martes, 8 de octubre de 2013

Bizcochuelo

EL BIZCOCHUELO

Es un tipo de masa la cual es usada en la repostería para crear tortas esponjosas.

Sus ingredientes principales son: los huevos, el azúcar y la harina de trigo. 

En Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela, recibe el nombre de "bizcocho" o "bizcochuelo", dependiendo de su sabor este recibe su apellido, ejemplo: "Bizcochuelo de vainilla", "Bizcochuelo de chocolate". En España recibe el nombre de "Bizcocho", en Chile "Queque", En Italia le llaman "Pan di Spagna" (Pan de España) En ingles, "Cake".

Los bizcochos más sencillos tienen los tres ingredientes básicos, los cuales van en iguales proporciones (Huevos, azúcar y harina de trigo), en algunos casos, llevan un ingrediente graso (manteca de cerdo, mantequilla, margarina, aceite de oliva).
Algunas veces se les agrega polvo de hornear para darles volumen, pero eso también puede obtenerse llevando las claras a punto de nieve.

A los bizcochuelos se les coloca liquido en cantidades pequeñas (agua, leche o licor).
Ingredientes como la ralladura de limón, las almendras molidas, el cacao, el coco rallado, la vainilla, entre otros, sirven para aromatizar y darles un sabor particular a nuestros bizcochuelos.

Algunos Tips:

  • Si la harina es "todo uso", le añadiremos polvo de hornear a nuestra mezcla.
  • Al momento de agregar la harina, debemos hacerlo en tres partes y batir de forma manual (con la mano, dedo mágico, cuchara de madera) con un movimiento envolvente, con la finalidad de que nuestras claras a punto de nieve no se bajen con el peso de la harina.
  • Los bizcochuelos para paraduras se les agrega 1/2 taza de agua y 1/2 taza de miche. (licor de su preferencia)
  • Para un bizcochuelo más duro, se le añade más harina a la mezcla.
  • Para un bizcochuelo más flexible, se le añade 1/2 taza más de harina.
  • Si desea un bizcochuelo de chocolate, basta con añadir un poco menos de harina y completar con cacao. (la cantidad de harina debe ser mayor que la de cacao).
  • Los huevos pueden ser sustituidos por dos cucharadas de vinagre, pero al hacerlo se debe añadir más azúcar a la mezcla.
  • Se puede hornear con cualquier forma, en moldes: cuadrados, rectangulares, redondos, inclinados, altos o bajos.
  • Se puede hornear en moldes bajos para hacer un "pionono" (en otra entrada hablaremos de los piononos), pero para este, debemos hacer un bizcochuelo más flexible.

El bizcochuelo Genovés, es uno de los bizcochuelos que se usan de base para crear diferentes tortas. Es una elaboración algo seca, ligera y elástica. Se caracteriza por no llevar levadura. Este sube debido al aire que se le da al huevo con el azúcar al llevar las claras a punto de nieve.

Los franceses no le agregan grasa a sus bizcochuelos, pero en la mayoría de las recetas se les incorpora mantequilla para hacerlos más jugosos y sabrosos.

BIZCOCHUELO TRADICIONAL

INGREDIENTES:
  • 10 Huevos.
  • 10 cucharadas de agua fría.
  • 2 1/2 tazas de azúcar.
  • 2 cucharadas de polvo para hornear (en caso de que la harina sea "todo uso" )
  • 1 cucharadita de vainilla o licor de su gusto.
PROCEDIMIENTO:

Batir las claras de huevo con el agua a punto de nieve, agregar las yemas de huevo y la vainilla, seguir batiendo, agregar el azúcar y batir hasta que no se sientan los granos de azúcar, luego agregar la harina poco a poco y mezclar con una cuchara de madera de forma envolvente para que no se bajen las claras a punto de nieve. Enharinar y engrasar el molde de su preferencia y verter la mezcla. Llevar al horno a 180º C por 30 minutos aproximadamente.

BIZCOCHO GENOVÉS

INGREDIENTES:
  • 8 Huevos.
  • 300 grs. de harina de trigo.
  • 300 grs. de azúcar.
  • 80 grs. de mantequilla o margarina.
PROCEDIMIENTO:

Batir las claras de huevo a punto de nieve y reservar. Luego montar las yemas de huevo, agregar el azúcar y batir hasta que esté cremoso. Derretir la mantequilla o margarina y agregarla a la mezcla (que no este caliente). Batir, y por ultimo agregar la harina. Batir dos minutos más y después integrar las claras de huevo a punto de nieve con movimientos envolventes. Enharinar y engrasar el molde de su preferencia y verter la mezcla. Llevar al horno a 180º C por 15 minutos aproximadamente.

Bizcochuelo Genovés I

Bizcochuelo Genovés II

4 comentarios:

  1. Que buen post! Voy a probar la receta, gracias por los tips y por la explicacion!!! Esta muy fino :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Dalila. Me alegra mucho que te haya gustado. Poco a poco iré llenando este diario de recetas para que mucha gente pueda disfrutar. :)

      Eliminar
  2. Felicitaciones hija, que este sea el inicion de desarrollar la Gran y Exitosa Mujer que eres.
    Te Amo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias mami, te amo. Gracias por apoyarme siempre. :)

      Eliminar