domingo, 1 de junio de 2014

Marquesa de Chocolate

Un postre Europeo, adoptado en Venezuela como un dulce tradicional desde la primera década del siglo XX.

Algunas historias hablan de un origen Germano, donde el Principe Luitpold, ordenó al cocinero real de nombre Rotten Hoffer, que elaborará un postre con chocolate especial para él .

Otra historia asocia la marquesa de chocolate a Marie de Rabutin- Chantal (Marquesa de Sévigné), la cual declara su obsesión por el chocolate y en una carta dice "Un trozo diario de chocolate durante el embarazo, puede hacer que tenga un hijo negro como el diablo".

Desde ese entonces le llamaban marquesa de chocolate o como  recibía su nombre en Francia "Marquise au Chocolat"

En Venezuela el término "marquesa" se utiliza para referirse a este tipo de preparaciones que ya no se limita solo al chocolate.   Se  ha variado tanto la formula, que actualmente cualquier postre elaborado con galletas y crema, se adapta a la definición de "marquesa".


ALGUNOS TIPS:

  • Cocine la preparación a fuego lento y mueva constantemente, de este modo evitará que se le queme.

  • Refrigere 1 hora como mínimo antes de servir, así la marquesa cuajará mejor.

  • Para que su marquesa sea más suave puede sustituir las galletas por un  pionono.

  • A la mezcla de chocolate puede agregarle nueces, almendras, etc.


MARQUESA DE CHOCOLATE


INGREDIENTES:

  • 1 1/2 Tubo de galletas maría o pionono de 500 gramos.
  • Lluvia de chocolate.
  • 1 litro de leche.
  • 125 gramos de azúcar.
  • Vainilla.
  • 4 yemas.
  • 300 gramos de chocolate negro.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 2 cucharadas de fécula de maíz.

PROCEDIMIENTO:

Derretir el chocolate junto con a mantequilla en baño maría. Reservar.

Calentar la leche, azúcar y vainilla; una vez tibia agregar los huevos previamente batidos y mezclar.

Retirar el chocolate del baño maría y agregar la mezcla previa. Llevar a fuego bajo y añadir la fécula de maíz (previamente diluida en leche fría), mezcle constantemente hasta que espese. 

Para armar, coloque una cama de pudin de chocolate y una de galletas o pionono (previamente humedecidas en leche liquida), repetir los pasos hasta obtener la altura deseada, finalizando en pudin y decorando con lluvia de chocolate.


Marquesa de chocolate armada de forma rectangular

Marquesa de chocolate armada individualmente

2 comentarios:

  1. ¡Hola Angélica!,
    ¡La receta me ha gustado mucho! Se puede servir este sabroso postre acompañado de crema inglesa. Si lo elaboramos en un molde de 24 cm. alcanza para 12 personas.
    Muchas gracias y saludos cordiales,
    Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Amiga mi mamá quisiera la receta de la marquesa de parchita o maracuya

    ResponderEliminar