sábado, 18 de enero de 2014

Cheesecake de Chips Ahoy y Arequipe


Su origen no es muy claro, se cree que se originó en la antigua Grecia y formó parte del menú que los deportistas ingerían en los primeros Juegos Olímpicos de la historia, en el año 776 a.c. Los griegos serían, pues los inventores de este delicioso postre de queso que es aderezado con diversos preparados.

La receta fue tomada por los romanos en la época en que conquistaron las tierras griegas y luego la expandieron por el resto de Europa. Pero al expandirla fueron descubriendo que el queso era preparado en las diversas regiones con diferentes técnicas, de esta manera el cheesecake se fue redescubriendo así mismo con diversas combinaciones. 

Los italianos le aplicaron el queso de ricota, los griegos aplicaron diversas variedades como la ricota, los quesos de granja, el queso feta, mizithra, suizo, inclusive combinaciones de éstos. Los alemanes siempre optaron por los clásicos quark y requesón. Los franceses con su típica tradición de grandes culinarios prefirieron el queso Neufchatel.

Cuando la cheesecake se encontraba instalada en la gastronomía europea le llegó el momento de cruzar el Océano Atlántico. Ya en Estados Unidos un productor de quesos intentó elaborar la receta de cheesecake que incorpora el queso francés Neufchatel y por error dio origen al reconocido queso Philadelphia. Este error haría surgir el famoso cheesecake americano.

En la actualidad existen cheescake de diversos sabores, esto se debe a que tanto las bases, rellenos y topping, los puedes variar según el gusto.


ALGUNOS TIPS:


  • Para la base de la torta puede usar cualquier galleta de su preferencia.

  • La mantequilla puede cambiarla por manteca de cerdo.

  • La crema de leche puede sustituirla por yogurt.

  • Al relleno puede agregarle un poco de fruta o esencias.

  • El topping puede hacerlo con mermeladas de frutas, siropes, dulce de leche, fruta picada, (etc).

  • Hornear a fuego bajo para que no se queme la base de la torta.

  • Refrigerar al menos de 2 a 3 horas para que agarre una mejor consistencia.

  • Usar las galletas sin crema para que al hornearse la base sea crujiente. (la crema se la puede agregar al relleno)


CHEESECAKE DE CHIPS AHOY  / AREQUIPE


INGREDIENTES:
  • 3 tubos de galletas Chips Ahoy.
  • 3 Cucharadas de manteca de cerdo.
  • 500 gramos de queso crema.
  • 250 gramos de yogurt sin sabor.
  • 1 limón.
  • 4 huevos.
  • 400 gramos de arequipe.

PROCEDIMIENTO:

En la licuadora pulverice las galletas (guarde unas cuantas para picarlas y agregarlas al relleno), llévelas a un bol y mezclelas con la manteca de cerdo hasta formar una masa compacta. Cubra el fondo del molde elegido con la masa de la galleta con un espesor de 5 milímetros y reservar.

Con una batidora suavice el queso crema a baja velocidad, poco a poco agregue el yogurt y el jugo de limón, una vez incorporado agregue 4 cucharadas de arequipe y los huevos uno a uno sin batir mucho. Agregar las galletas troceadas incorporándolas a mano.

Vierta la mezcla en el molde sobre la capa de galleta y lleve al horno a fuego lento por aproximadamente 1 hora y media o hasta que el borde esté duro y el centro un poco blando. Si empieza a quebrarse la crema es porque ya se está pasando de cocción.

Saque del horno y refrigere hasta que este completamente cuajado, retire del molde y decore al gusto.


Base de Galletas

Queso crema con Arequipe

Galletas troceadas
Cheesecake de chips ahoy y arequipe

Cheescake de chips ahoy y arequipe